Básicamente lo que hice fue identificar una norma de competencia laboral y buscar un programa de formación que la tuviese esta competencia, en mi caso Análisis y Desarrollo de Sistemas de
Información, una vez identificado esto procedí a entender cada parte del programa: Competencia, resultados de aprendizaje, conocimientos y criterios de evaluación. Posteriormente investigué que era una didáctica activa, para por medio de esta hacer una actividad, entonces utilicé un estudio de caso, la evidencia a entregar por parte de los aprendices consistió en una Base de datos de una Empresa Cervecera.
¿Qué dudas me quedaron?Bueno las dudas queme quedaron es llevarlo a la práctica, que sea entendible, y que logre su cometido, que los alumnos desarrollen las competencias que propone la actividad. Tamnbién me gustaría profundizar mas sobre el tema de didácticas activas, ver otros ejemplos hacer más actividades.
1 comentario:
Es necesario conocer la estructura administrativa, la politica educativa y la estrategia de formación que promueve el SENA para ser mas eficaces en nuestra labor docente. En cuanto a las nuevas maneras de trabajar en el espaciod e formación, el CSF esta implementando su metodologia para trabajar los EIF, los GAES en los CAF !!!!!
Publicar un comentario