Antes de dar mi opinión al respecto del tema quisiera que considerar las siguientes definiciones de competencia:
Guión (citado en Spencer y Spencer) las define como "Características subyacentes de las personas que indican formas de comportarse o pensar, generalizables de una situación a otra, y que se mantienen durante un tiempo razonablemente largo"
Woodruffe (1993) las plantea como "Una dimensión de conductas abiertas y manifiestas, que le permiten a una persona rendir eficientemente".
Finalmente, Boyatzis (Woodruffe, 1993) señala que son: "conjuntos de patrones de conducta, que la persona debe llevar a un cargo para rendir eficientemente en sus tareas y funciones".
Por consiguiente al hablar del tema sobre competencias Tecnológicas es indispensable tener en cuenta las definiciones anteriores pero también el contexto en el que hoy en día nos corresponden desenvolvernos: Globalización, vertiginoso avance de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones y su aplicabilidad en todas las ciencias, Mercados cada vez mas exigentes y sedientos de productos innovadores y de nuevas formas de generar, procesar y almacenar el conocimiento, todo ello soportado por la tecnología, son bastantes argumentos con los cuales, puedo afirmar la enorme importancia que conlleva el conocimiento y la gestión adecuada de la tecnología para el desempeño eficaz de un trabajador en esta era del “Conocimiento y